-Dr. Isidoro Bruna Catalán. Ph D.
Director Médico de HM Fertility Centers (Grupo Universitario HM), desde 1999.
• Hospital Universitario Madrid-Montepríncipe (Boadilla del Monte; Madrid)
• Hospital Universitario Puerta del Sur Móstoles; Madrid)
• Hospital HM Vallés (Alcalá de Henares; Madrid).
• Hospital HM IMI Toledo (Toledo).
• Hospital HM Belén-La Coruña (La Coruña).
• Hospital La Rosaleda (Santiago de Compostela)
Director Científico de Fertility Center. Grupo Juaneda (Palma de Mallorca), desde 2010.
Co-Director del Máster de Reproducción Humana. Facultad de Medicina. Universidad Complutense (Madrid) desde 2014. Profesor del Máster de Reproducción Humana de la Universidad Complutense (Madrid), desde 2005.
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), desde Mayo de 2014.
Especialista en Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Madrid, 1985.
Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad Complutense. Madrid, 1991.
Jefe de Sección y Jefe de la Unidad de Reproducción del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Móstoles de Madrid (1988-1998).
Jefe de la Unidad de Reproducción del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Hospital Universitario Alcorcón de Madrid (1998-1999).
Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y Especialista de Nivel IV de la Sección de Ecografía Obstétrico-Ginecológica de la SEGO.
Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y Miembro Fundador del Grupo de Interés de Salud Embrionaria de la SEF.
Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE).
Participante en 18 estudios multicéntricos de investigación nacionales y europeos.
Coordinador nacional de 5 estudios multicéntricos en España.
Tutor de Residentes de Obstetricia y Ginecología del Grupo Universitario HM (2010-2014).
Presidente o vocal en 7 Tribunales de defensa de tesis doctorales.
Director de 6 tesis doctorales calificadas con apto cum laude.
Autor o co-autor de 15 artículos en revistas internacionales, 22 en revistas nacionales, 19 capítulos de libros, 2 cursos multimedia y 320 ponencias en simposios y congresos nacionales e internacionales.