08:00 - 08:15 BIENVENIDA A LAS JORNADAS
08:15 - 08:25 ACTO INAUGURAL
Santiago Ruiz de Aguiar. Director territorial HM Hospitales. Madrid
1ª MESA: CUESTIONES A DEBATIR EN PATOLOGÍA MAMARIA MALIGNA
08:25 - 08:40 ¿Seguimos haciendo la técnica del ganglio centinela en el Carcinoma Intraductal? Estrategias de marcaje en la axila frente a la Neoadyuvancia
08:40 - 08:55 ¿Es posible predecir la carga metastásica en la axila? Estadificación ecográfica axilar.
08:55 - 09:10 ¿Podemos evitar una linfadenectomia en una axila mestastásica?
Isabel Rubio. Cirugía. Clínica Universidad de Navarra
09:10 - 09:25 Técnicas oncoplásticas en los carcinoma multicéntrico y multifocal: ¿Es posible preservar la mama?
09:25 - 09:40 Crioablación en la mama: un reto de los ginecólogos
Pedro Torrecillas. Urología. Centro Internacional de Criocirugía y Criomedicina. Málaga
09:40 - 10:10 MESA REDONDA
Moderadora: María José López Barrera. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
10:10 - 10:40 Conferencia extraordinaria: Hidratación y Microbiota , las claves en la salud vaginal en la menopausia
10:40 - 11:00 PAUSA CAFÉ
11:00 - 11:30 Conferencia extraordinaria: Uso de micropartículas de plata en la salud vaginal
2ª MESA: MANEJO DE LA PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR 1:
11:30 - 12:00 Plantando cara el VPH: nuevos resultados clínicos del gel vaginal de Coriolus Versicolor.
12:00 - 12:30 Vacuna VPH en mujer adulta, ¿avanzamos?
12:30 - 13:00 Nuevas evidencias en el tratamiento de la infección por VPH
13:00 - 13:20 Enfoque actual del diagnóstico y tratamiento del LEA.
13:20 - 14:00 MESA REDONDA
Moderador: Luis Serrano Cogollor. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
14:00 - 16:00 COMIDA
3ª MESA: MANEJO DE LA PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR 2:
16:00 - 16:30 Utilidad Clínica de los Biomarcadores E6/E7 en el manejo de la Patología Cervical.
Luis Serrano Cogollor. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
16:30 - 16:50 Los nuevos protocolos de manejo de la ASCCP. ¿Aportan algo nuevo?
16:50 - 17:00 El estigma en mujeres diagnosticadas de VPH, displasia y cáncer
17:00 - 17:10 Aspectos Psicosociales y Psiquiátricos Asociados al diagnóstico del VPH
17:10 - 18:00 MESA REDONDA
Moderador: Miguel Ángel Rodríguez Zambrano. Ginecología y Obstetricia. Hospital HM Puerta del Sur de Móstoles. Madrid
18:00 - 18:20 PAUSA CAFÉ
4ª MESA: AVANCES EN ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
18:20 - 18:40 Novedades en Cáncer de Cérvix localmente avanzado.
18:40 - 19:00 ¿Algún avance en el diagnóstico precoz del cáncer de ovario?
19:00 - 19:20 Tratamientos preservadores de fertilidad en el Cáncer Ginecológico
19:20 - 19:40 Laparoscopia en cáncer ginecológico: una llamada a la cautela.
Sergio Martínez Román. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Germans Trias y Pujol. Barcelona
19:40 - 20:10 MESA REDONDA
Ana Conde Adán. Ginecología oncológica. MD Anderson Cancer Center. 12 de Octubre. Madrid
5ª MESA: ACTUALIZACIONES EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA (CON VOTACIÓN INTERACTIVA)
08:00 - 08:25 Conferencia magistral: COVID 19 y mujer. ¿Son los estrógenos protectores? ¿Y en el embarazo?
08:25 - 09:25 PRIMER BLOQUE: COVID Y ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA…¿CÓMO HA INFLUIDO?
08:25 - 08:40 ¿Cuál ha sido el Efecto del Confinamiento Temporal en pacientes con Osteoporosis? Resultados del estudio ECTO.
Silvia P. González Rodríguez. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
08:40 - 08:55 ¿Qué ha ocurrido con la menopausia en la pandemia?
08:55 - 09:25 Seguridad de la píldora con estradiol en la pandemia de COVID
09:25 - 10:40 SEGUNDO BLOQUE: ASPECTOS RELEVANTES EN LA ANTICONCEPCIÓN EN 2021
09:25 - 09:40 Movimiento 0 Embarazos No Planificados.
09:40 - 10:10 Implante anticonceptivo: ¿cuánto de mito, cuánto de verdad? (con votación interactiva).
Esther de la Viuda García. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
10:10 - 10:40 Innovando en anticoncepción:
Mercedes Andeyro García y Paloma Lobo Abascal
DIU Levonorgestrel: extensión de indicaciones
Mercedes Andeyro García. Ginecología y Obstetricia. Hospital General de Villalba. Madrid.
Estetrol: Hacia un mejor perfil metabólico.
Paloma Lobo Abascal. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid
10:40 - 10:55 PAUSA CAFÉ
10:55 - 12:40 TERCER BLOQUE: PUESTA AL DÍA EN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA POSTMENOPAUSIA
10:55 - 11:25 Update con Prasterona: últimos estudios europeos.
11:25 - 11:55 Novedades con ospemifeno en el tratamiento de la atrofia vulvovaginal y otras comorbilidades de la mujer menopáusica.
Tommaso Simoncini. Ginecología y Obstetricia. Universidad de Pisa. Italia
11:55 - 12:25 ¿Puede ser útil la cimicífuga en la consulta de menopausia? Caso clínico
12:25 - 12:55 Debate interactivo con los expertos internacionales: Controversias en menopausia. ¿Qué es verdad y qué no?
Zully Benítez Roa y Tommaso Simoncini
Zully Benítez Roa. Presidenta de la FLASCYM(Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia). Paraguay
Tommaso Simoncini. Ginecología y Obstetricia. Universidad de Pisa. Italia
12:55 - 14:30 CUARTO BLOQUE: OTRAS NOVEDADES RELEVANTES EN LA ENDOCRINOLOGÍA DE LA MUJER
12:55 - 13:25 Abordaje farmacológico de la obesidad en la salud de la mujer: papel de liraglutida 3 mg.
13:25 - 13:55 Nuevo Lanzamiento para mejorar la fertilidad en tu consulta.
13:55 - 14:25 Uso de los inositoles en la práctica ginecológica: casos clínicos interactivos.
14:25 - 14:30 Conclusiones y últimas preguntas de la audiencia
14:30 - 16:00 COMIDA
16:00 - 16:15 Debate con el experto internacional: Cuestiones prácticas en anticoncepción ¿Qué preguntas relevantes quedan pendientes?
6ª MESA: PUESTA AL DÍA EN ECOGRAFÍA GINECOOBSTÉTRICA (Casos clínicos con votación interactiva)
16:15 - 16:35 La ecografía en la postmenopausia ¿qué tiene realmente importancia?
16:35 - 16:55 El endometrio en las usuarias de tamoxifeno.¿Cuándo son necesarias actuaciones adicionales?.
Juan Luis Alcázar Zambrano. Ginecología y Obstetricia. Clínica Universitaria Navarra
16:55 - 17:15 Evaluación ecográfica de la endometriosis pélvica profunda.
17:15 - 17:30 Debate interactivo con los expertos
Moderadora: Dolores Díaz de Blas. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
17:30 - 17:50 PAUSA CAFÉ
17:50 - 18:10 Conferencia extraordinaria: Tecnología HIFEM orientada a la musculatura pélvica, conceptos y aplicaciones
18:10 - 18:30 Conferencia extraordinaria: Impacto de la Genómica de Precisión en el Diagnóstico Prenatal
18:30 - 18:50 Ecografía del tercer trimestre: ¿Debe incluir estudio morfológico?
18:50 - 19:10 La ecografía obstétrica más allá del feto: Estudio del cordón, el líquido amniótico y la placenta.
Blanca Paredes Ros. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
19:10 - 19:30 Debate interactivo con los ponentes
Moderadora: Dolores Díaz de Blas. Ginecología y Obstetricia. HM Gabinete Velázquez. Madrid
Ya disponible la APP oficial para la edición 2021 en iOs y Android!